
Sofisticado pero intenso. Armonioso pero impactante. Dualidades que confieren carácter. Con capacidad de guarda (2 o 3 años) que le permite moldear sus propiedades y seguir sorprendiendo. Así es el Txakoli que elaboramos desde hace más de un siglo, con personalidad propia y fiel a la mejor tradición vinícola de Getaria. Un referente de la D.O. Getariako Txakolina.
Nos encantaría que lo disfrutaras.
- Tipo: Txakoli blanco
- D.O.: Getariako Txakolina
- Variedades: 85% Hondarrabi Zuri, 15% Hondarrabi Beltza.
- Superficie del viñedo: 0,8 hectáreas propias (Parcela «Aitako» – Getaria)
- Edad del viñedo: Mayoría centenarios (1898)
- Grado alcohólico: 12%.
- Crianza: 7 meses en sus lías.
- Suelo: arcilloso y calcáreo.
- Condiciones ambientales: Viñedos situados a 300 m del mar Cantábrico. Baja altitud. Orientación sur-suroeste.
- Enóloga: Fabiola Soto.
- Fase visual: Tonalidad amarilla con reflejos dorados debido al coupage entre uvas blanca y tinta, ambas autóctonas.
- Fase olfativa: Aroma profundo a manzana acompañado de suaves notas herbáceas y balsámicas. Los tonos cítricos ofrecen una gran sensación de frescor.
- Fase gustativa: Sensación de volumen con mucho peso de fruta. Untuoso y aterciopelado gracias a su fórmula de crianza familiar. Suaves notas carbónicas y buen equilibrio entre grado alcohólico, acidez y salinidad debido a la particular climatología de sus viñedos. Elegante con un poso agradable e intenso que invita a su disfrute en cualquier ocasión.
Es un vino gastronómico y también para copear en familia o con amistades. Recomendable para aperitivo o mesa: carnes y pescados, platos frescos, marisco… sin límites.
- Temperatura: Servir fresco en copa entre 6º y 10º
- Servir: Por su ligera carbonización recomendamos servir escanciado (a 20 cm aprox.). Así, al romper en copa desprenderá esa «txinparta» o carbónico característico que potencia su aroma y su sabor.
- Guarda: Buena capacidad de guarda (2 / 3 años)
El equilibrio entre el grado alcohólico, la acidez suavizada y la salinidad destacan en este vino sutil y elegante
Jokin Aranzabal (CEO)

Reconocimientos


Puntuaciones Guía Robert Parker: Robert Parker es considerado uno de los críticos más influyentes y una autoridad del mundo de vino. Una alta puntuación en la escala Parker es sinónimo de la más alta calidad y una referencia a nivel mundial.
Los vinos que merece la pena considerar se encuentran en un rango de entre 80 y 100 puntos Parker.
Todas nuestras cosechas probadas por sus expertos han merecido una alta calificación. Puedes revisar sus valoraciones.
ver más valoraciones
Es ligero y refrescante, limpio, tierno y joven, con una acidez vibrante. Delicioso.
Cosecha 2019
Guía Robert Parker

Leer valoración
Cosecha 2019
«Probé tres añadas consecutivas, incluida la muy reciente Katalin Iturzaeta 2019 embotellada en el apogeo de la frescura. Al tirar del corcho se reveló la presencia de algo de gas y una nariz muy primaria de manzanas reinetas, frutas y flores del huerto y un leve cosquilleo en el paladar.
Esto es un poco más maduro, pero solo tiene un 12% de alcohol. Es ligero y refrescante, limpio, tierno y joven, con una acidez vibrante, limpio y largo. Delicioso. Es una mezcla de 85% Hondarribi Zuri y 5% Hondarribi Beltza. En mayo de 2020 se llenaron 3.000 botellas y 50 magnums».
………………………………………
«Jokin Aranzábal es bisnieto de Katalin Iturzaeta, y elabora una única cuvée de un Txakoli muy tradicional de Getaria a partir de 0,6 hectáreas de cepas, la mayoría centenarias, con algo de gas disuelto y se presenta en una clásica botella de Rhin. La producción varía entre 2.500 y 4.000 botellas, según la añada. No exporta a Estados Unidos, pero su vino se puede encontrar en Toronto, Canadá.»
Valorado por:
Luís Gutiérrez
Tiene algunos aromas y sabores de agua dulce y flores blancas, delicado y tímido. Es suave y se siente bastante pulido.
Para bebérselo todo.
Cosecha 2018
Guía Robert Parker

Leer valoración
Cosecha 2018
«Hay menos gas en el Katalin Iturzaeta 2018, y el paladar también se siente un poco más suave y tímido, sin la juventud del 2019 ni los matices del 2017. Tiene algunos aromas y sabores de agua dulce y flores blancas, delicado y tímido. Es suave y se siente bastante pulido. Para bebérselo todo. En mayo de 2019 se llenaron 4.000 botellas.»
………………………………………
«Jokin Aranzábal es bisnieto de Katalin Iturzaeta, y elabora una única cuvée de un Txakoli muy tradicional de Getaria a partir de 0,6 hectáreas de cepas, la mayoría centenarias, con algo de gas disuelto y se presenta en una clásica botella de Rhin. La producción varía entre 2.500 y 4.000 botellas, según la añada. No exporta a Estados Unidos, pero su vino se puede encontrar en Toronto, Canadá.»
Valorado por:
Luís Gutiérrez
Es sabroso, bastante ligero, etéreo, limpio y muy fácil de beber, terminando seco y con una sensación salada / pedregosa.
Cosecha 2017
Guía Robert Parker

Leer valoración
Cosecha 2017
«El característico y aromático Katalin Iturzaeta 2017 podría estar en un punto óptimo y se siente perfecto para beber en la actualidad. Manteniendo el gas disuelto, el corcho se revienta con facilidad y el vino ha desarrollado más matices y aromas, revelando un color dorado con algunas notas melosas y un paladar vibrante con frescura cítrica. Es sabroso, bastante ligero, etéreo, limpio y muy fácil de beber, terminando seco y con una sensación salada / pedregosa. 3.500 botellas producidas. Se embotelló en junio de 2018.»
………………………………………
«Jokin Aranzábal es bisnieto de Katalin Iturzaeta, y elabora una única cuvée de un Txakoli muy tradicional de Getaria a partir de 0,6 hectáreas de cepas, la mayoría centenarias, con algo de gas disuelto y se presenta en una clásica botella de Rhin. La producción varía entre 2.500 y 4.000 botellas, según la añada. No exporta a Estados Unidos, pero su vino se puede encontrar en Toronto, Canadá.»
Valorado por:
Luís Gutiérrez
Sutil. Con elegancia. En boca es muy seco, muy equilibrado, con buena acidez y personalidad mineral.
Es un vino con carácter.
Cosecha 2012
Guía Robert Parker

Leer valoración
Cosecha 2012
«Este es un pequeño productor y su vino fue muy recomendado y no decepcionó. El Cepas Centenarias 2012, uno de los pocos vinos de vinos más antiguos de la denominación Guetaria, se elabora a partir de 0,6 hectáreas de cepas centenarias, 85% Hondarrabi Zuri, la principal uva blanca para Txakoli, y el resto el tinto local Hondarrabi Beltza. El vino es pálido, de color amarillo brillante, una nariz con carácter, una mezcla de fruta blanca, hierbas balsámicas y minerales, bastante sutil y con cierta elegancia. En boca es muy seco, muy equilibrado, con buena acidez y personalidad mineral. Es un vino con carácter. Beber desde ahora hasta 2015.»
………………………………………
«Jokin Aranzábal es bisnieto de Katalin Iturzaeta, y elabora una única cuvée de un Txakoli muy tradicional de Getaria a partir de 0,6 hectáreas de cepas, la mayoría centenarias, con algo de gas disuelto y se presenta en una clásica botella de Rhin. La producción varía entre 2.500 y 4.000 botellas, según la añada. No exporta a Estados Unidos, pero su vino se puede encontrar en Toronto, Canadá.»
Valorado por:
Luís Gutiérrez
Comprar Txakoli

Puedes adquirir nuestro txakoli Katalin Iturzaeta, presencialmente o de forma online, en estos establecimientos:
Disfrutar
Elaborado para disfrutar en buena compañía con gran copa de vino o con un delicioso manjar.
Opiniones

Las opiniones de los demás dicen mucho. Nos gusta saber cómo viven, sienten y disfrutan de nuestro txakoli personas de distintas partes del mundo. El portal vivino.com aglutina a expertos, apasionados y buscadores de vinos distintas latitudes.
Hemos rescatado algunas opiniones, en las que nos sentimos reconocidos y, de la misma forma, muy complacidos al constatar la diversidad de matices que el público encuentra en nuestra propuesta.
ver opiniones
Intensidad aromática baja, lirios, plátano, laurel, piña, ciruela verde. Entrada potente en boca, acidez perfecta y natural, muy pulida, final largo y persistencia media. Postgustro afrutado y ligera aguja. Muy fácil de beber y fresquísimo. Tiene dos años de botella y está fantástico…
Paula Andrés (742 valoraciones)

Aspecto
Tonalidad amarilla
con reflejos dorados
debido al coupage
entre uvas autóctonas.

Nariz
Aroma profundo a manzana
acompañado de suaves notas
herbáceas y balsámicas.
Los tonos cítricos ofrecen
gran sensación de frescor.

Boca
Sensación de volumen con
peso de fruta. Untuoso
y aterciopelado gracias
a su crianza sobre lías y
un proceso elaborativo
«sui generis». Suaves notas
carbónicas y buen equilibrio
entre grado alcohólico,
acidez y salinidad.